Vol. 2 Núm. 3 (2025): Revista Andina de Investigaciones en Ciencias Jurídicas

Portada Revista Andina de Investigaciones en Ciencias Jurídicas

Presentación

La Universidad Andina Simón Bolívar – Sede Central (UASB), es el Órgano Internacional Académico de la Comunidad Andina (CAN), que tiene entre sus mandatos estatutarios “contribuir a la solución de los problemas de la CAN, América Latina y el Caribe, mediante la investigación...”. 1

Este propósito corresponde a uno de los principales desafíos de las instituciones educación superior, el constituirse en núcleo central de la investigación. Para ello, la UASB implementa políticas de investigación y gestión del conocimiento, que promueven la producción y difusión de investigaciones a través de revistas especializadas, que están dirigidas a la comunidad científica, pero también a las instancias generadoras de políticas públicas.

De esta manera, la producción del conocimiento alcanzado en las investigaciones contribuye al desarrollo social, económico, cultural y tecnológico, a través de la búsqueda de soluciones científicas e innovadoras a las necesidades y desafíos de las sociedades, en pro de mejorar la calidad de vida de la población, que en el caso de la CAN corresponde a más de 115 millones de ciudadanos andinos. 2

Al respecto, podemos afirmar que nos encontramos en un tiempo donde la educación posgradual y la investigación científica están superando ampliamente las fronteras geográficas, logrando democratizar su acceso a través de las nuevas tecnologías. En este sentido, estamos comprometidos con la formación de profesionales con “…espíritu para la observación y la reflexión, la crítica en la investigación y el amor a la verdad.” 3 (de la Ferrière: 1972, p. 120)

Con este breve preámbulo, nos complace presentar el tercer número de la “Revista Andina de investigaciones en Ciencias Jurídicas”, cuyo contenido presenta una variada selección de temáticas vinculadas al ámbito del derecho, el pluralismo jurídico y la administración de justicia en la región.

A tiempo de felicitar a los autores de los artículos y agradecer la confianza depositada en esta revista, invitamos a nuestros lectores a revisar cada uno de los trabajos y valorar el esfuerzo realizado para alcanzar los datos y resultados de los procesos de investigación a los que corresponden.

Finalmente, reiterar la invitación permanente para postular artículos en las revistas científicas de la UASB, que siempre tienen los brazos abiertos para la difusión de la actividad investigativa de los profesionales latinoamericanos.

 

Dr. José Luis Gutiérrez Sardán
RECTOR
UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR - SEDE CENTRAL
ÓRGANO INTERNACIONAL ACADÉMICO DE LA COMUNIDAD ANDINA

 

1 UASB (2020). Estatuto. Artículo IV. Objetivos. Inciso a)
2 SG-CAN (2022). Nota de Prensa. https://www.comunidadandina.org/notas-de-prensa/poblacion-de-la-comunidad-andina-asciende-a-115-millones-de-ciudadanos/
3 Raynaud de la Ferrière, S. (1972). Los grandes mensajes. Editorial Diana. 1ra. Ed., p.120

Publicado: 2025-10-04