Una mirada principialista de la capacidad jurídica
Aportaciones desde el Notariado a la teoría de los Derechos Humanos
DOI:
https://doi.org/10.69633/19ybgf42Resumen
La Unión Internacional del Notariado (UINL), entidad que aglutina a los notariados del mundo, en su XVIII Jornada Notarial Iberoamericana celebrada en Puerto Rico (2021), concluye que ante la falta de reformas legislativas en los notariados miembros, de acuerdo con la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad (2006), estos deben aplicar los principios y valores de los derechos humanos en la función notarial.
Este postulado ha generado muchas controversias, ya que la función notarial es una actividad reglada, cuya rigidez formal se ampara en el cumplimiento de la ley. El presente artículo pretende responder a interrogantes que emergen de la mencionada propuesta de la UINL.
La investigación se acoge dentro el paradigma interpretativo, cuyo enfoque responde a la investigación de tipo cualitativo; por tanto, solo pretende hacer un examen crítico bajo los métodos descriptivo y analítico de la literatura jurídica. Entre los resultados, se puede advertir la evidente adherencia del notariado latino con la tradicional teoría de la voluntad, lo dificulta ingresar en el tema de aplicación de principios y valores en la función notarial.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ismael Vargas Aiza (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.