Conflictos de competencia entre las Jurisdicciones Indígena y Agroambiental en Bolivia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69633/r5pwn220

Resumen

El presente artículo de investigación jurídica indaga sobre la problemática que se advierte en las diferentes fundamentaciones del Tribunal Constitucional Plurinacional y del Tribunal Agroambiental para dirimir conflictos de competencia entre la Jurisdicción Indígena Originaria Campesina y la Jurisdicción Agroambiental. A partir de un análisis de la jurisprudencia se contribuye con elementos para el ejercicio de la función jurisdiccional, cuando se pretenda resolver asuntos en la jurisdicción agroambiental como en la Indígena, reduciendo la posibilidad de que se emitan dos sanciones por un mismo hecho.

Se enfatiza en los razonamientos realizados por el Tribunal Constitucional Plurinacional para decantarse por la otorgación de competencia a la jurisdicción indígena o a la jurisdicción agroambiental. Asimismo, se analizan los diferentes argumentos expuestos por el Tribunal Agroambiental para resolver controversias en situaciones referidas a temas competenciales.

Biografía del autor/a

  • Fernando Reyes Torrez, Universidad Andina Simón Bolívar – Sede Central

    Abogado con maestría en Derecho Agroambiental por la UASB, Juez Agroambiental de Oruro, docente de la Escuela de Jueces del Estado, autor de varios artículos académicos, ganador del concurso de sentencias con perspectiva de género del Órgano Judicial del Estado Plurinacional de Bolivia.

  • Ximena L. Auca Condori, Universidad Andina Simón Bolívar – Sede Central

    Abogada, maestrante en Derecho Constitucional en la UASB, con experiencia laboral en el Instituto Nacional de Reforma Agraria - INRA, Juzgado Civil, Juzgado Agroambiental, actualmente en ejercicio libre de la profesión.

Portada revista andina de investigaciones en ciencias jurídicas

Descargas

Publicado

2025-10-04