Competencias profesionales en fonoaudiología para el manejo de trastornos de la comunicación infantil en el Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.69633/w25ftj79Palabras clave:
Competencias profesionalesResumen
El propósito de este estudio fue evaluar el estado actual de las competencias de los profesionales en fonoaudiología en el Ecuador para el manejo de trastornos de la comunicación infantil, mediante el análisis de los diseños curriculares de las Carreras de Fonoaudiología de tres universidades públicas del Ecuador: Universida Central, Unversidad de Cuenca y de Universidad de Guayaquil. La metodología se basa en realizar un análisis de las mallas curriculares de tres universidades en lo referido a la infancia en la Carrera de Fonoaudiología, aplicando un diseño documental. Para este análisis se utilizó la estadística descriptiva, específicamente la frecuencia absoluta y porcentual para recopilar datos y analizarlos cuantitativamente, mediante una investigación basada en métodos mixtos que incluyó la revisión de literatura tanto científica como legal relacionadas con la formación de fonoaudiólogos 40 en Ecuador, así como el manejo de trastornos de la comunicación infantil; la evaluación de programas de formación en fonoaudiología en las tres instituciones educativas del país indicadas; y análisis de datos cuantitativos y cualitativos para identificar las competencias actuales y las áreas de mejora, identificando las competencias no actualizadas de los fonoaudiólogos en Ecuador para el manejo de trastornos de la comunicación infantil, particularmente en la evaluación temprana y la intervención en poblaciones de riesgo; así como dificultades para coordinar la formación con las necesidades reales de la población infantil con trastornos de la comunicación y la necesidas de mayor colaboración entre instituciones educativas y el sector de la salud para mejorar la capacitación de los profesionales en este campo, que se presentan en calidad de recomendaciones para mejorar los programas de formación en relación con la fonoaudiología infantil.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Mercy Paulina Guerrero Olalla (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.