Los estilos de liderazgo y la resolución de conflictos en las instituciones educativas de la Guajira-Colombia
DOI:
https://doi.org/10.69633/dxadm242Resumen
La presente investigación busca determinar los estilos de liderazgo de los directivos y docentes de aula, así como su incidencia en la resolución de conflictos en las instituciones educativas del Departamento de La Guajira (Colombia). La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, un tipo de investigación descriptiva, de campo, no experimental. Se elaboró un cuestionario de 55 ítems aplicado a 115 funcionarios, entre rectores, directivos y docentes de aula. El instrumento fue validado por expertos y la confiabilidad del mismo fue certificada según Alfa Cronbach de 0,894, considerándolo de alta confiabilidad. Procesados los resultados se concluye: (a) existe escasa fortaleza en el ejercicio del liderazgo, debido a que directivos y docentes están bajamente focalizados en las oportunidades que ofrece el entorno, teniendo cierto grado de control en la resolución de los conflictos; (b) el estilo de liderazgo predominante es el democrático o participativo, seguido del educativo, que si bien es el más idóneo, requiere fortalecerse ante los múltiples problemas que confrontan estos centros educativos; y, (c) la mediación es la estrategia más utilizada para la resolución de conflictos a través de comités, sin obviar la participación de directivos y docentes.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Elvis Eliana Pinto Aragón (Coord.), Clara Judith Brito Carrillo, Carmenza Leonor Mendoza Cataño

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.