Currículo y gestión curricular
Análisis sobre experiencias de incidencia en la Calidad Educativa
DOI:
https://doi.org/10.69633/paqt4z95Resumen
El presente articulo aborda la cuestión del currículo y la gestión curricular como componentes estructurales para la mejora de la calidad educativa, analizando perspectivas teóricas y de experiencias internacionales, implementadas a través de políticas educativas. El punto de partida se sitúa en la meta prioritaria del derecho a una educación de calidad, establecida en la agenda internacional y reafirmada por la ONU en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030.
El artículo asume la complejidad del concepto de calidad educativa, que abarca el acceso gratuito, universal y equitativo a la educación, la calidad docente, la participación activa, la satisfacción de necesidades básicas de aprendizaje, el acceso al conocimiento y a las nuevas tecnologías y la mejora de la gestión de recursos, entre otros aspectos. En este marco, el análisis plantea la importancia del currículo y su gestión hacia el sentido de la educación, siendo capaces de reproducir valores y estructuras sociales.
En este sentido, el currículo trasciende lo meramente prescrito e influye en la práctica educativa, siendo moldeado por los maestros y experimentado por los estudiantes. La gestión curricular, a su vez, implica decisiones políticas, pedagógicas y organizativas que determinan la estructuración e implementación de los planes educativos y establecen dinámicas de relación entre los componentes del ecosistema educativo.
Sin embargo, se advierte el riesgo de que la influencia externa desplace el pensamiento pedagógico en favor de métricas estandarizadas, lo que resalta la necesidad de flexibilidad e innovación en la gestión curricular. Aspectos como la gestión educativa a través de agentes de cambio, son importantes para asegurar el logro de objetivos y la mejora de la calidad educativa. Asimismo, se analizan otros factores en perspectiva de comprender cómo se puede construir calidad educativa a partir del currículo, la gestión curricular y su articulación con otros componentes educativos.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Alam Nestor Vargas Chacon (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.