Cómo La Jurisprudencia del Tribunal Constitucional Plurinacional superó la Ley de Deslinde

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69633/95d2ff22

Resumen

La Constitución Política del Estado boliviana de 2009 ha establecido la jurisdicción indígena originaria campesina como expresión del pluralismo jurídico, la misma se ejerce en el marco de la Ley de Deslinde 073 de 29 de diciembre de 2010; sin embargo, con el tiempo, la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha ido modulando la aplicación de esta norma, cuestionando incluso su necesidad.

A través de un análisis de la jurisprudencia del TCP se da razones para sostener como afirmación el título de este artículo: La jurisprudencia del Tribunal Constitucional Plurinacional superó la Ley de Deslinde.

Biografía del autor/a

  • Dr. Farit Limbert Rojas Tudela, Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)

    Abogado (UCB) con post grados en educación superior (UCB-Universidad de Sherbrooke, Canadá), Historia y Filosofía (UMSA), Gerencia Pública (UMSA) y Teoría crítica post y decolonial (CLACSO); Master (M.Sc.) en Investigación Social (U-PIEB); Doctor (Ph.D) en Ciencias bajo la mención “justicia, democracia y ciudadanía” (CIDES-UMSA de Bolivia - UNAM de México); Doctor (Ph.D.) en Derecho Comparado y Procesos de Integración en la Universidad de la Campania Luigi Vanvitelli (Caserta- Italia); Docente titular y coordinador del Instituto de Investigaciones de Universidad Mayor de San Andrés; y docente de posgrado de diversas universidades.

Portada de la revista andina de investigaciones en ciencias jurídicas

Descargas

Publicado

2025-04-02