Los principios jurídicos en la determinación del derecho
Su reconocimiento en el derecho argentino
DOI:
https://doi.org/10.69633/wvqze282Resumen
El presente artículo analiza la naturaleza jurídica de los principios jurídicos y su función supletoria, integrativa y axiológica en la determinación del derecho. Este trabajo destaca sus aspectos más relevantes que van desde su naturaleza hasta sus tipos y funciones. Una de las principales interrogantes planteadas, es si el principio jurídico es criterio de interpretación u orientación exclusivamente, o si por el contrario, puede considerarse como una fuente más para el derecho. Es decir, se indaga si posee, por su propia naturaleza, fuerza jurídica para determinar lo justo en cada caso concreto. Para ello, se examina el caso del Código Civil y Comercial de la Nación Argentina, que en su título preliminar incorpora los principios jurídicos y los criterios de interpretación jurídica como fuente del derecho.
En este marco se propone un diálogo entre principios, leyes, costumbres y valores, entre otros aspectos. Por último, se evalúa si el ordenamiento jurídico analizado se configura como un sistema cerrado con cierta plenitud normativa o como un sistema abierto a la realidad, en el que los principios operan como criterios de optimización jurídica en los casos concretos.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Fernando Adrián Bermúdez (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.