Exigibilidad y justiciabilidad de derechos de cuarta generación ante tribunales locales o supraestatales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69633/19hwj804

Palabras clave:

Cuarta generación de derechos humanos, derechos de contenido digital, exigibilidad, justiciabilidad, tribunales de justicia

Resumen

La evolución de los derechos humanos trajo consigo el establecimiento de categorías específicas, a las que el mundo jurídico denomina generaciones. En razón del principio de igualdad que prima en la solución de conflictos sobre cuestiones inherentes a la dignidad humana, la dogmática jurídica no admite una jerarquización especializada para tutelar las libertades, sean individuales o colectivas, reconocidas en favor del pueblo. No obstante, en la medida en que comenzó a consolidarse una clasificación primigenia y luego secundaria de los derechos humanos, hoy en día es habitual referirse a su progresividad a través de una tercera generación. En la actualidad, además, cobra relevancia una cuarta generación, relacionada con el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, que merecen los sujetos protegidos.

Bajo este contexto, el presente estudio analiza la exigibilidad de la normativa y la titularidad de los derechos humanos de contenido digital, además de su “justiciabilidad”, entendida como la posibilidad de reclamarlos ante un tribunal local o en el ámbito supranacional, debido a su reciente expansión en la comunidad internacional.

Biografía del autor/a

  • Paul Enrique Franco Zamora, Universidad Mayor Real y Pontificie de San Francisco Xavier de Chuquisaca - Bolivia

    Abogado y Doctor en Derecho, “Summa Cum Laude”, por la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca; Magíster en Derecho Procesal Constitucional y Derecho Constitucional por la Universidad Andina Simón Bolívar; Diplomado en diversas universidades; Ex Magistrado y Presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (2019-2024); Director Nacional de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional y Vicepresidente para Sudamérica; Autor de varios libros y artículos publicados en revistas indexadas, arbitradas e institucionales; Docente de posgrado y conferencista internacional en derecho constitucional y derechos humanos

Portada de la revista andina de investigaciones en ciencias jurídicas

Descargas

Publicado

2025-04-02