Diversidad Étnica y Competitividad en asociaciones de economía popular y solidaria en Orellana, Ecuador

Autores/as

  • Hugo Antonio Garzón Yanangomez Universidad Andina Simón Bolívar - Sede Central; Gobierno Autónomo descentralizado municipal del Cantón la Joya de los Sachas - Ecuador Autor/a https://orcid.org/0000-0002-6829-9788

DOI:

https://doi.org/10.69633/6kza5s67

Resumen

Este estudio analiza la gestión de la diversidad étnica como ventaja competitiva en las asociaciones de servicios de la economía popular y solidaria (EPS) en la provincia de Orellana, Ecuador. El problema se plantea como la tensión entre los modelos de negocio convencionales y las formas organizativas comunitarias que, como señalan Cabezas (2024) y Villamarín (2023), operan bajo lógicas no acumulativas.

Desde el espacio teórico, se revisan las contribuciones sobre la pluralidad cultural organizacional y la sostenibilidad en contextos plurinacionales (Salcan, 2024; Verzosi, 2025). La investigación emplea un enfoque cualitativo mediante una revisión sistemática de la literatura bajo el modelo IMRyD/PRISMA a partir de 39 artículos publicados entre 2010 y 2024. Los hallazgos indican que prácticas como la rotación de liderazgo, la toma de decisiones por consenso y la minga, fortalecen la cohesión interna y generan una ventaja competitiva, en consonancia con Bravo (2022). La discusión ilustra que la diversidad étnica actúa como un activo estratégico y redefine los términos de la ventaja competitiva en contextos culturales y territoriales. Finalmente, se establece que las asociaciones de EPS muestran una resiliencia y sostenibilidad multinacionales que están alineadas.

Biografía del autor/a

  • Hugo Antonio Garzón Yanangomez, Universidad Andina Simón Bolívar - Sede Central; Gobierno Autónomo descentralizado municipal del Cantón la Joya de los Sachas - Ecuador

    Ingeniero en Contabilidad y Auditoría; Máster en Dirección y Administración de Empresas; doctorando en Administración de Empresas. Certificado como Formador de Formadores y Capacitador independiente (Ministerio de Trabajo en Ecuador). Jefe de Fomento Productivo en el GAD Municipal La Joya de los Sachas; y, consultor de MIPYMES. Su investigación aborda gestión empresarial, desarrollo productivo y políticas públicas para MIPYMES. Conduce proyectos de transferencia de conocimiento y evaluación de impacto en productividad, formalización y crecimiento sostenible territorial.

Portada de la Revista Andina de investigaciones en Ciencias Económicas y Empresariales

Descargas

Publicado

2025-10-16